El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió hoy a la Asamblea Nacional un paquete de reformas para cambiar la política de subsidio a la tarifa de electricidad en el período 2018-2022, lo que incluye eliminar una serie de beneficios de forma gradual.
La propuesta, recibida hoy en la Asamblea Nacional, incluye la eliminación de varios beneficios y un nuevo formato para definir los subsidios, con el propósito de "garantizar la operación y sostenibilidad económica del sector eléctrico".
En total, son cuatro las leyes que Daniel Ortega pide reformar: Ley de la Industria Eléctrica; Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumidor; Ley del Adulto Mayor; y Ley que Concede Beneficios Adicionales a las Personas Jubiladas.
El paquete de reforma indica que "es necesario "ejecutar políticas de ajuste tarifario en los subsidios del sector eléctrico nicaragüense (subsidio social, jubilados e IVA)".
Por tal motivo, el gobierno plantea que a los consumidores de 151 a 300 kilovatios hora se aplicará un ajuste gradual a la tarifa entre los años 2018 y 2022, mientras que a los consumidores de más de 300 kilovatios hora se les irá regulando la tarifa "de manera gradual".
El proyecto precisa: "Se garantiza el subsidio a los jubilados que consumen menos de 150 kilovatios hora".
Además, la iniciativa indica que entre 2018 y 2022 "se irá eliminando la base de subsidios como un porcentaje de la tarifa plena en vigencia".
De acuerdo con el proyecto, "se elimina por completo" el subsidio al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que reciben en la actualidad los consumidores de más de 150 kilovatios hora al mes.
En tanto, para 2022 los jubilados que consuman hasta 300 kilovatios hora al mes tendrán un subsidio que no pasará del 25% y se eliminará para quienes consuman más de 300 kilovatios hora al mes.
Estas son las reformas que propone Daniel Ortega
Ley de la Industria Eléctrica:
- Facturas por consumo menor o igual a 150 kilovatios hora estarán exentas del IVA.
- Las facturas entre los 151 y los 300 kilovatios hora pagarán 7% en IVA entre 2018 al 2020, y del 15% del IVA para 2021.
- Las facturas entre los los 301 y los 1000 kilovatios hora pagarán 7% en IVA entre 2018 y 2019, y del 15% del IVA para 2020.
Ley de Variación de la Tarifa de Energía Eléctrica al Consumidor
- Para los consumidores de hasta 50 kilovatios hora, el subsidio será del 50% a partir de 2021.
- Para los consumidores de entre 51 y 100 kilovatios hora, el subsidio se mantendrá hasta 2020 y a partir del 2021 recibirán un subsidio del 50% y en el 2022 será de 45%.
- Para los consumidores de entre 101 y 125 kilovatios hora, el subsidio será del 50% este año, del 40% en 2019, y del 25 % a partir del 2020.
- Los cargos tarifarios entre los 126 y los 150 kilovatios hora recibirán un subsidio del 40% en 2018; del 30% en 2019; y del 25% a partir del 2020.
- En la propuesta de reforma también se plantean recortes a los beneficios que en la actualidad hay por comercialización de energía y por alumbrado público.
Ley del Adulto Mayor
Por otro lado, el paquete de reofrmas también cambia la política de subsidio en la tarifa de electricidad a los jubilados y les otorga otra serie de prerrogativas.
- Los jubilados que consuman entre 151 y300 kilovatios hora gozarán de un subsidio sobre los primeros 150 kilovatios hora de la siguiente manera: 45% de subsidio en 2018; 40% en 2019; 35% en 2020; 30% en 2021 y 25% a partir de 2022.
- Para los jubilados que consuman más de 300% kilovatios hora, el subsidio será así: 40% de subsidio en 2018; 30% en 2019; 20% en 2020; 10% en 2021 y a partir de 2022 se aplicará la tarifa corresponidente.
- Descuento del 30% en el pago del servicio de agua potable.
- Descuento del 20% en el pago del servicio de telefonía convencional.
Cosep reacciona
El presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, se refirió esta mañana a la propuesta de reforma que envió el presidente Daniel Ortega para cambiar la política de subsidios, al decir que se está garantizando estos beneficios sólo a las personas que los necesitan.
0 comentarios: