lunes, 13 de noviembre de 2017

PLC y CxL juntos ponían en jaque al rojo y negro



Opositores de Nicaragua perdieron 15 alcaldías por división

Los municipios en los que se refleja una clara ventaja de la oposición unida sobre el sandinismo son: El Coral y Villa Sandino (Chontales), Diriá (Granada), San José de Bocay y San Rafael del Norte (Jinotega), Matiguás y Río Blanco (Matagalpa), Quilalí y Wiwilí (Nueva Segovia), Prinzapolka, Siuna, Waslala y Waspán (Caribe Norte), El Ayote (Caribe Sur) y San Miguelito (Río San Juan).

En El Coral, los partidos opositores obtuvieron por separado 2,538 votos y el FSLN 2,059. Si los opositores hubieran corrido en una casilla única habrían superado al oficialismo por más de 470 votos.
En Villa Sandino, los opositores acumularon 3,308 votos, mientras que el FSLN ganó la alcaldía con 2,547. Es decir, el oficialismo sacó 761 votos menos que la suma de los obtenidos por la oposición.
En el municipio de Diriá, departamento de Granada el FSLN se alzó con la municipalidad con 2,037 votos, mientras que los opositores acumularon 2,213, 176 votos por encima del oficialismo.
En San José de Bocay, Jinotega donde hubo una competencia a tres bandas, el partido CxL obtuvo 6,775 votos y el PLC sacó 5,551. Estos dos partidos, sumados a las agrupaciones minoritarias alcanzaron 12,563, mientras que el partido de gobierno se quedó con la alcaldía con apenas 7,792 votos.
En San Rafael del Norte, también de Jinotega los opositores alcanzaron por separado 4,733 votos, mientras que el FSLN ganó la municipalidad con 3,481.
En Matiguás el oficialismo repite en el poder municipal con 7,587 votos, frente a 7,642 votos que se dispersaron en las siete casillas partidarias antisandinistas. En Río Blanco la diferencia fue más amplia, el FSLN ganó la alcaldía con 5,443, mientras que los opositores le aventajaron con más de 2,800 votos, obteniendo entre todos, un total de 8,257 votos.
En Quilalí, Nueva Segovia los opositores alcanzaron 7,964, mientras que el partido de gobierno ganó la votación con 5,371 papeletas a su favor.
Wiwilí, Nueva Segovia también quedó en manos del oficialismo al obtener el FSLN 4,156, por debajo de los 4,570 que obtuvieron los opositores por separado.
El Caribe Norte fue la región con la votación más fuerte contra el Frente Sandinista, pero la división también terminó por favorecer al partido rojinegro. En la mayoría de municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN) la segunda fuerza política resultó ser el partido indígena Yatama.
Los municipios de Prinzapolka, Siuna, Waslala y Waspán quedaron en manos del FSLN, pero en las cuatro localidades el sandinismo se alzó con el poder en minoría, frente a la fragmentación de la oposición.
En Prinzapolka el voto antisandinista se dividió entre el PLC y el caribeño Yatama, que junto a los partidos minoritarios habrían obtenido 4,290 votos, frente a un triunfo del partido gobernante con apenas 3,151.
Siuna le dio ventaja al oficialismo con 12,487, ante una oposición dispersa que juntos habrían recogido 17,887 votos, según el reporte oficial del CSE.
En Waslala, la tercia se centró entre el PLC y CxL. Estos dos partidos, junto a los otros minoritarios alcanzaron 13,342 votos. En este municipio que se encuentra en el corredor de la Contra, la división mató la posibilidad de triunfo de cualquiera de los opositores y con apenas 8,346 el oficialismo se quedó con la silla edilicia.
En Waspán, la competencia entre opositores contra sandinistas habría estado más ajustada, pero igual, la oposición hubiera ganado, tomando en cuenta los resultados oficiales. Según el reporte en el sitio web del CSE, entre todos los opositores de Waspán acumularon 9,376, pero el FSLN ganó con una minoría de 9,033 votos.
De los municipios del Caribe Sur, El Ayote quedó en manos de una minoría sandinista, producto de la dispersión opositora. En este municipio, los liberales y demás partidos obtuvieron en total 5,119 votos, pero la alcaldía fue asignada al FSLN con 2,925 votos válidos.
Finalmente, en San Miguelito, Río San Juan, los opositores obtuvieron entre todos 3,058 votos, pero el gobernante rojinegro se impuso con una minoría de 2,921, también por la división.
Los opositores aglutinados en una única opción política habrían puesto en jaque ocho alcaldías más, que también le fueron adjudicadas al oficialismo, si hubieran concurrido a la votación en una alianza única. Estos municipios fueron El Realejo (Chinandega), El Rama y Nueva Guinea (Chontales), San Nicolás (Estelí), La Concordia (Jinotega), El Jicaral (León), Rancho Grande (Matagalpa) y Puerto Cabezas (RACCN).
En estas ocho municipalidades el CSE adjudicó la silla edilicia al oficialismo con una diferencia no mayor de 100 votos, entre el FSLN y el total que obtuvieron los opositores divididos.
A partir de la divulgación en La Gaceta de estos resultados provisionales, el Partido CxL y el PLC anunciaron, por separado, que introducirán recursos de revisión ante el CSE para recuperar cuatro alcaldías cada uno, mientras que Yatama lo hará para tratar de preservar el poder en Puerto Cabezas y Waspán.



COMPARTE

0 comentarios: