jueves, 27 de abril de 2017

Demanda de 281 millones 315 mil 900 córdobas contra Edén Pastora y procurador Hernán Estrada


La demanda del caso Punta Teonoste fue interpuesta el 16 de marzo por nulidad de instrumento público
Ramón Villarreal Bello y Martha Vásquez
Los dueños del proyecto ecológico hotelero Punta Teonoste de Tola demandan al exguerrillero Edén Pastora Gómez y al procurador general de la República, Hernán Estrada Santamaría, por la suma de 281 millones 315 mil 900 córdobas, equivalente a 9.5 millones de dólares, al tipo de cambio del día que se introdujo la demanda en el Juzgado de Distrito Civil de Rivas.
Entre las razones por las cuales se presentó la demanda están haber mandado a inscribir una escritura pública en el Registro Público de la Propiedad de Rivas, sin que la misma estuviera inscrita en el protocolo de la abogada que la elaboró, más los reclamos por el despojo de una parte de terreno costero, propiedad de la sociedad Investissements Suisses de Tourisme SA, según rola en el expediente.
La demanda fue interpuesta el 16 de marzo por nulidad de instrumento público (la escritura 408), que otorga 20 manzanas de tierra a Pastora Gómez (delegado de la Presidencia de la República en la Comisión para el Desarrollo del río San Juan), asimismo, la cancelación del asiento registral donde fue inscrita en el tomo 476, asiento 1, folios 194 y 195 con cuenta registral 41758 y se solicita una acción reivindicatoria de la propiedad a favor del demandante, por daños y perjuicios.
De acuerdo con una copia de la demanda a la que tuvo acceso LA PRENSA, el 1 de septiembre del 2011, la abogada de la Procuraduría General de la República (PGR), Ingrid Ivette López García, elaboró la escritura pública 408, en la que el procurador Estrada Santamaría, en nombre del Estado de Nicaragua, “por compensación, dona, cede y traspasa, libre de todo gravamen, el lote de terreno descrito y desmembrado (las 20 manzanas) al señor Edén Atanacio Pastora Gómez”.
















La sociedad Investissements Suisses de Tourisme ha hecho fuertes reclamos desde el 14 de febrero de 2012, cuando funcionarios de la PGR, la Policía Nacional y trabajadores contratados por Pastora Gómez se introdujeron al área reclamada de Punta Teonoste y les echaron una cerca, e incluso en esa ocasión les detuvieron a los trabajadores, denunció en esa ocasión Walter Bühler, en carácter de gerente general del proyecto turístico.
Los inversionistas suizos y nicaragüenses de Investissements Suisses de Tourisme adquirieron 65 manzanas de tierra para poner a funcionar un proyecto turístico con perfil ecológico.
Ni Estrada ni Pastora dan la cara
LA PRENSA buscó la versión de la Procuraduría General de la República, a través de Relaciones Públicas de esta institución y después de 11 días de espera y de constantes llamadas no hubo respuesta.
También en dos ocasiones se visitó la casa de Edén Pastora, pero el personal que cuida la vivienda manifestó que este se encuentra de viaje y no saben cuándo regresa. Pastora tampoco respondió las innumerables llamadas a sus celulares.
Abogada también es demandada
Además del procurador Hernán Estrada y Edén Pastora Gómez, también es demandada la abogada Ingrid Ivette López García, quien elaboró la escritura pública 408 y no la incluyó en el índice de su protocolo número 27 del año 2011.
Según constancia emitida el 20 de diciembre del 2015, firmada por Rubén Montenegro Espinoza, secretario de la CSJ, Pérez García solo reportó la elaboración de 166 escrituras públicas.
LA PRENSA trató de obtener la versión de la juez de Distrito Civil de Rivas, Jessica Castro, para saber cómo avanza la demanda, pero reportó que estaba muy ocupada.
Mauricio Torres, quien es administrador de Pastora Gómez en el sector de Tola, dijo que no han recibido notificación de la demanda y aseguró que el “comandante Edén Pastora recibió de buena fe esa propiedad (las 20 manzanas), a él se la otorgó el Estado como dueño de San Martín y le desmembró con escritura pública y está inscrito en el Registro de la Propiedad de Rivas, todo está legal”.


COMPARTE

0 comentarios: