viernes, 16 de junio de 2017

Despega torneo de Pesca Dorado

Lesbert Quintero

A la carga. 

Unas cuatro decenas de embarcaciones zarparán en busca del pez dorado más grande de las aguas de San Juan del Sur, en un torneo que marca el calendario de los amantes de la pesca deportiva.

Con la participación de un poco más de 40 embarcaciones, inicia este viernes la  XII edición del torneo de Pesca Dorado Banpro 2017,  que anualmente se realiza en aguas del litoral Pacífico del municipio de San Juan del Sur, del departamento de Rivas.
Entre hoy y mañana los participantes buscarán capturar el pez dorado de mayor peso, para alzarse con el campeonato. En la justa deportiva también se premiará a quienes den con el pez vela o el marlin más grande, mismos que tras ser detectados serán liberados para salvaguardar esas especies, al igual que la categoría del pez gallo, que también será premiada. 
Leandro Chamorro, miembro del comité organizado y uno de los fundadores del evento deportivo,  aseguró  que en el transcurso de los años, el  torneo ha crecido y se ha tornado más competitivo. “Año con año el campeonato es más atractivo y mediante la competencia dinamizamos la economía de la ciudad turística de San Juan del Sur, sus restaurantes y hoteles, y promovemos la pesca deportiva de manera amigable con el medioambiente”, destacó Chamorro, quien defenderá el campeonato del Pez Dorado, que obtuvo en el 2016.  
Esta mañana (6:00) estaba previsto que iniciara la competencia, con el silbatazo de salida de las embarcaciones, que desde anoche permanecían en el Puerto de San Juan del Sur, listas para ingresar al mar con sus tripulantes.
Según Chamorro, las embarcaciones retornarán al puerto a las 5:00 p.m., para realizar el pesaje de los peces capturados por cada una. Mañana, los participantes regresan al océano desde las 5:00 a.m. y retornarán a las 4:00 p.m., para realizar el último pesaje y definir al campeón del torneo Pez Dorado Banpro 2017.
De acuerdo con Chamorro, el evento también tiene un enfoque social, tras detallar que lo recolectado durante este “se dona a la Fundación Ortiz Gurdían, para apoyar el tratamiento de cáncer de mama”, afirmó. Ramiro Ortiz Gurdián, quien pertenece al grupo de fundadores del torneo, recordó que la primera edición inició con 15 embarcaciones, destacando el crecimiento que ha tenido.
“La idea surgió con un grupo de amigos  que organizamos una  competencia amistosa entre nosotros y en familia para conocernos y la propuesta fue creciendo con este objetivo de hacer amistad y aprender a ayudarnos en el mar mediante estos eventos sin fines lucrativos, y donde se involucran abuelos, hijos y nietos ”, destacó.
Se espera que ingresen al mar 41 embarcaciones y cada una dispondrá de 4 tripulantes. Entre las medidas de protección y conservación de la fauna marina y el medioambiente, se restringirá la captura de especímenes tanto en cantidad como en peso.


COMPARTE

0 comentarios: