miércoles, 31 de enero de 2018

Kitesurf despierta interés en Ometepe


Correr y saltar sobre las olas en una paradisiaca playa que se localiza en la Isla de Ometepe se ha convertido en la nueva sensación de este oasis de paz, localizado en el corazón del lago Cocibola.

POR LESBER QUINTERO
La actividad conocida como kitesurf tiene como escenario la zona sur de playa Santo Domingo, en el municipio de Altagracia, en una estrecha franja de tierra que une los volcanes Concepción y Maderas, lo cual permite a los visitantes disfrutar de paisajes mientras surcan las olas.
Los turistas ingresan al agua sujetados a una cometa de tracción, se montan sobre una pequeña tabla de surf y se deslizan en dirección de ambos volcanes. Durante la trayectoria realizan espectaculares giros y saltos sobre el Cocibolca.
“Este deporte extremo es una novedosa actividad que viene a dar un gran empuje y a dinamizar el turismo en la Isla de Ometepe, ya que las turoperadoras están ofertando la práctica del kitesurf y esto representa más visitas y prolongación de estadía”, explicó el hotelero de playa Santo Domingo, Carlos Flores.
De acuerdo con el empresario turístico, el kitesurf inició a cobrar interés hace dos años, cuando un turista inglés y un español llegaron a las costas que están entre playa Santo Domingo y Santa Cruz a practicar por diversión este deporte.
“Así inició a florecer esta novedosa oferta turística, ya que los amantes al kitesurf se percataron que habían excelentes condiciones climatológicas y de seguridad en playa Santo Domingo, para correr olas desde una cometa impulsada por el viento”, afirmó.
Frente a la playa ya surgió la primera escuela de kitesurf, dirigida por dos francesas. Según Flores, esto evidencia el interés y el potencial que tiene turísticamente este deporte acuático.
Sonia Touzet, una de las francesas que se dedica a la enseñanza del kitesurf, aseguró que los turistas que llegan atraídos por este deporte provienen principalmente de Holanda, Alemania y en menor escala Estados Unidos y Canadá.
Dijo que la fecha para practicar el deporte oscila entre diciembre y mayo, cuando hay buenos vientos y que en ese período se puede ver hasta seis personas realizando kitesurf.
“Es algo que está despegando en playa Santo Domingo, pero tiene gran potencial porque es un deporte atractivo que está cobrando interés mundial y espero que también llame la atención del turismo nacional”, detalló.
La playa ya es punto de referencia de grandes conocedores de este deporte, que han llegado a mostrar sus destrezas tal y como hicieron este fin de semana el turista francés Eric Lombardi, de 55 años, y su esposa Patricia Sipreso.
“Nosotros practicamos kitesurf desde hace una década y siempre caminamos nuestros propios equipos en nuestras giras, porque este deporte nos hace sentirnos libres y en un ambiente único”, dijo Lombardi mientras veía a su esposa volar sobre las olas.
La pareja aseguró que ya han estado realizando este deporte en playas de Brasil, Hawái, Vietnam, España e Indonesia, entre otras.
“Acá es la primera vez que estamos y llegamos con la misión de escalar los volcanes y, al recorrer la isla, vimos que esta playa tiene buenas condiciones para potencializar este deporte que está de moda y en Europa lo practica mucha gente”, reveló.
Otro de los turistas que llegó a surcar y brincar olas fue el británico Michel Stockbrmcidge, quien lleva años practicando este deporte y en reiteradas ocasiones ha visitado esta playa.
Afirmó que en Nicaragua había escuchado que solo en Corn Isnad se practicaba este deporte, “pero acá es un lugar único por el viento y estar volando y flotando a toda velocidad entre los volcanes, es único y la sensación es de ensueño”, relató.
Dijo que ha estado en muchas otras playas realizando este deporte y que en algunos destinos turísticos como República Dominicana se encuentran hasta 100 personas a la vez practicando kitesurf y que playa Santo Domingo tiene un gran potencial.


COMPARTE

0 comentarios: