martes, 21 de noviembre de 2017

Estado y toma-tierras en rapiña contra viuda de inversionista.

Giorgia Loccisano, viuda de inversionista italiano, Almerico Domenico Antonio, lleva dos años tratando de recuperar los bienes que por derecho le pertenecen al fallecer su esposo en marzo del 2014
Ramón Villarreal Bello
Giorgia Loccisano, viuda de inversionista italiano, Almerico Domenico Antonio, lleva dos años tratando de recuperar los bienes que por derecho le pertenecen al fallecer su esposo en marzo del 2014, y aunque desde el primero de septiembre 2014, Loccisano fue declarada heredera universal de todos los bienes que su esposo poseía en Nicaragua, no ha podido recuperar ni un solo palmo de terreno, ni tampoco el Estado de Nicaragua cumple con una sentencia de indemnización por una propiedad fronteriza con Costa Rica que le fue ocupada a su esposo.
De acuerdo con Barbara Almerico, su padre en vida “creyó en el gobierno de Nicaragua y sus leyes y vio la posibilidad de invertir en este país centroamericano, y gastó todos los ahorros de su vida comprando propiedades y en gastos legales posteriores contra los que se tomaron sus tierras y no lo dejaron construir la cadena de hoteles y restaurantes en las propiedades que compró muy confiado en Nicaragua” explicó.                                                                           

 
La hija del inversionista italiano ya fallecido, detalló que su padre era un empresario de hoteles y restaurantes en Milán, Italia, y tenía la idea de realizar esos proyectos turísticos en Nicaragua, “Ahora tenemos deudas, y los ahorros de toda la vida de la familia están invertidos en esas propiedades y mi madre que es la heredera no ha podido recuperar nada porque las tierras están tomadas, y la Procuraduría General de la República, PGR, no quiere pagar indemnización de 946 manzanas ubicadas en El Naranjo, (El Pochote, San Juan del Sur)” refirió.
Bota militar del Ejército y mano pachona del Estado en despojo
Al respecto Marlon Gazo Álvarez abogado de la señora Loccisano viuda de Almerico, explicó que el inversionista italiano compró de buena fe, tres propiedades en Nicaragua, una en la frontera con Costa Rica, conocida como finca El Naranjo de 946 manzanas, las cuales se encuentran ocupadas por el Ejército de Nicaragua, y a pesar que existe una sentencia de la Corte Suprema de Justicia ordenando a la PGR, indemnizar el valor de la propiedad “no hay voluntad política de la PGR para cumplir o materializar la indemnización que mandata la Corte Suprema de Justicia”.
Gazo, señaló que la PGR pone como pretexto que hay una demanda de falsedad de título agrario, la cual ya caducó, porque los demandantes desde hace varios años no movieron el caso en el juzgado, y por orden de la CSJ, después de un año que una causa no se mueve, los jueces deben de ordenar la caducidad del caso, afirmó.
La segunda propiedad que la viuda de Almerico espera recuperar son 100 manzanas de la finca Dolce Vita, en el Astillero Tola. De acuerdo con Gazo, ahí la sociedad Gestiones y Negocios Inmobiliarios SA, Geninsa, del expresidente Arnoldo Alemán, desmembró 13 manzanas de una propiedad que ellos poseen a más de un kilómetro de la finca Dolce Vita, y la inscribieron con el mismo número catastral de la propiedad de Almerico, y son 13 manzanas costeras y hasta el momento, el caso sigue dormido judicialmente, aparte de las tomas de parte de la propiedad, explicó.
Saltan los toma-tierras
Y en la finca Villa Giorgia de 250 manzanas ubicadas en el Abejonal en Tola, ahí hay toma tierras que han construido casas y van 22 inscripciones de terrenos con escrituras falsas, y en el juzgado de Distrito Civil de Rivas, todavía no hay respuesta a las más de nueve peticiones de caducidad de la parte afectada, y está pendiente lo de estos documentos falso, finalizó el abogado Gazo.
LA PRENSA buscó al procurador departamental de Rivas, Randall Aguilar para obtener la versión de ésta institución del Estado, pero dijo que no nos podía atender y que consultaría a Managua sobre el caso. Se le dejó por escrito la solicitud de información y se nos prometió una respuesta por la tarde miércoles, luego se nos dijo que la mañana del jueves, y en la siguiente llamada la que atendió el teléfono dijo que no tenían respuesta todavía, y no sabía cuando nos responderían.


COMPARTE

0 comentarios: