lunes, 22 de enero de 2018

Alcaldesa del FSLN de San Jorge desaloja a la fuerza a madre y sus 4 niños


Asegura que si no encuentra respuesta con las autoridades de gobierno hará una champa en la costa de la playa donde habitara con sus cuatro hijos
Ramón Villarreal Bello
Silvia Carolina Roca Zambrana de 27 años, originaria de la isla de Ometepe, aduce que desde los once años se vino a tierra firme, y la mayor parte del tiempo la ha pasado en San Jorge, alquilando locales donde vivir con sus cuatro hijos, se volvió muy conocida tras la publicación de un video en las redes sociales, donde la Policía Nacional, pretendía desalojarla de una propiedad costera de San Jorge, y Roca se observaba enchachada en el video con el niño de un año en sus brazos llorando.
Al ser consultada por LA PRENSA, Roca Zambrana todavía no se nota muy convencida que la propiedad costera ubicada detrás del Ancla en San Jorge, donde pretendió instalarse, sea privada y cree que el inmueble es municipal.
Dijo estar preocupada es porque tiene un plazo de 15 días, contados a partir del 10 de enero, para desocupar el inmueble, del cual solo existen las paredes, y asegura que si la sacan del lugar construirá una champa en la costa del lago para vivir con sus cuatro niños de 13, 11, 5 y un año.
“Me siento muy cansada, porque a veces no tengo como pagar el alquiler de una casa, porque trabajo por cuenta propia vendiendo comida, y a veces no me alcanza para pagar y es duro para mí y mis hijos, cuando nos dicen que tenemos que desocupar, por eso le pido al gobierno que me ayude, o a la dueña de esta propiedad, que yo se la compro a pagos”, dijo Roca Zambrana.
Doña Jilma Zuniga Narváez, explicó con documento en mano, que la propiedad pretendida por Roca Zambrana le pertenece desde 11 de agosto, 1,995, cuando el área costera municipal, le fue entregada en canon de arriendo por el excalde de San Jorge, Luis Arlen López Álvarez.
Según Zuniga, ella construyó en el lugar una casa de verano, como muchos rivenses que tienen casas construidas en la costa del lago, y las ocupan para vacacionar, comentó.
“Nosotros visitábamos la casa hasta dos veces por semana, era una casa muy bonita, pero hace cinco años por una enfermedad que tuve, dejamos de llegar, y cuando volvimos, la encontramos desmantelada, se robaron el techo, las puertas, ventanas y hasta las verjas” recordó Zúniga.
La afectada dijo que dio un plazo de 15 días a la joven Roca, para que desalojara la propiedad, y aseguró que el inmueble, le ha servido a ella y a sus hijos, para escapar del estrés, y sugirió a la joven que buscara apoyo en alguno de los programas sociales del gobierno, para ver si la benefician con una de las casas para el pueblo.


COMPARTE

0 comentarios: