Los juegos centroamericanos que se realizaran en Nicaragua entre el 3 y 17 de diciembre, mantienen a la industria turística, con grandes expectativas y confiados en que tendrán una excelente temporada al concluir el año.
LESBER QUINTERO
Leonardo Torres, presidente nacional de Cantur, asegura que el evento deportivo, representa una oportunidad extraordinaria para la industria turística del país y confía en que incrementará los ingresos de los negocios de Tola y San Juan del Sur, que fueron afectados el 5 de noviembre por la tormenta Nate.
Así mismo detalló que el Comité Olímpico Nicaragüense, le informó que los juegos centroamericanos movilizaran a más de 6, 000 visitantes entre deportistas, entrenadores, personal de las diversas delegaciones y espectadores de la región centroamericana.
Con la movilización de los deportistas centroamericanos, “toda la capacidad hotelera de Managua será utilizada y se incrementaran las ventas de gastronomía y bebidas en bares y restaurantes”, aseguró.
A la vez reveló que ellos (los empresarios turísticos afiliados a Cantur), ya están preparando paquetes turísticos, para los visitantes, en los que se incluye visita a destinos de sol y playa localizados en San Juan del Sur, Tola, Isla de Ometepe, así como las ciudades coloniales de Granada y León, la ruta del café, entre otros.
Según Torres la demanda de servicios turísticos durante los juegos centroamericanos será extraordinaria y se va a sumar a la temporada de navidad y fin de año.
“Diciembre es un mes alto para nosotros, y la demanda que se viene es extraordinaria y nos ayudará a lograr la meta establecida por la industria turística para el 2017, que es lograr ingresos de 700 millones de dólares producto de la venta de servicios, ósea 58 millones más que en el 2016”, explicó Torres.
Jorvin Carillo, propietario de un restaurante localizado en playa Maderas, del municipio de San Juan del Sur, asegura que los juegos centroamericanos son una excelente oportunidad para promocionar los destinos turísticos de la zona sur del país, mediante actividades culturales y gastronómicas.
“Los juegos representan una oportunidad para que los hermanos centroamericanos, descubran la amplia oferta turística que posee San Juan del Sur, como el santuario de tortugas Paslama, La Flor, sus playas de surf y otros destinos”, señaló Carrillo.
El restaurantero a la vez considera que la realización de los juegos centroamericanos en nuestro país representa la antesala un buen fin de año para el turismo y que los empresarios turísticos deben trabajar unidos para atraer y captar a los visitantes.
Josselin Córtes Bermúdez, administradora de uno de los restaurantes de la bahía de San Juan del Sur, que resultó afectado por la tormenta Nate, también luce optimista y ve en diciembre una oportunidad de recuperarse de los daños ocasionados por el fenómeno natural.
“El panorama con estos juegos centroamericanos es ideal porque empalma con las fiestas de navidad y fin de año y consideró que el momento es propicio para promover los destinos de surf, y el voleibol de playa en San Juan del Sur”, concluyó Córtes
0 comentarios: