viernes, 17 de noviembre de 2017

Dispersan flores en el mar para recordar a pescador que desapareció en San Juan del Sur tras naufragar durante el paso de la tormenta Nate

Las aguas del océano pacifico, dónde desapareció el pescador de San Juan del Sur, Alexander Martínez López, fueron adornadas este domingo con vistosas flores que llegaron a depositar sus familiares y amigos, para rendirle homenaje y darle un merecido adiós.
POR LESBER QUINTERO
Alexander Martínez, de 32 años, era uno de los 5 pescadores que la madrugada del 5 de octubre fueron víctimas de un naufragio cuando realizaban faenas de pesca frente a la playa El Yankee, localizada a 13 kilómetros al sur de San Juan del Sur.
Un mes y siete días después de la tragedia, su cuerpo aun no aparece y “hemos decidido venir hasta la playa donde desapareció mi hijo para depositar ofrendas florares y a orar para que se haga la voluntad del Señor y me lo tenga en un buen lugar”, manifestó la doctora Lea Jennys López Muñiz.
En honor a su hijo y para llegar a rendirle tributo, un grupo de sanjuaneños también instalará en las costas un monumento en forma de cruz, con su fecha de nacimiento y el día de su desaparición, para recordarlo y tener un espacio donde ir a dejarle ofrendas florales.
Según el informe oficial de la capitanía de la Fuerza Naval de San Juan del Sur, Alexander Martínez se embarcó a las 1:40 pm del 3 de octubre en la panga “Pargo I”, junto a sus compañeros Roberto López Bejarano, Javier Antonio Calderón, Francisco Ramón Arias y el capitán, Ramón García.
Con la intención de capturar peces que les proporcionaran ingresos económicos necesarios para el sustento de sus familias, los 5 pescadores ingresaron mar adentro con dirección a la zona sur de la ciudad portuaria y a la 4:40 am del 5 de octubre la panga fue azotada por violentas olas y ráfagas de viento que surgieron con el paso de la tormenta Nate y al final naufragaron frente a las costa de Playa El Yankee.
Cuatro pescadores lograron salir nadando hasta las costas, pero Martínez y la panga no aparecieron por ningún lado y cuatro días después se localizó la embarcación al fondo del mar.
César Augusto Sánchez, uno de los lugareños que socorrió a los pescadores que milagrosamente salieron a tierra firme, detalló que estos se encontraban golpeados y en estado de shock.
“Ellos salieron en la parte sur de las costas de playa El Yankee, antes de las 6:00 am, y no podían ni hablar, ni caminar, estaban entumidos, lloraban y comentaban que faltaba Alexander”, reveló Sánchez.
Por su parte, Marvin Betancourth, señaló que desde el día de la tragedia grupos de pescadores, amigos y familiares emprendieron tareas de búsquedas intensas por mar y tierra, sin tener resultados positivos.
Explicó que hasta se dividieron en grupos para cubrir la franja costera de la bahía de San Juan del Sur, hasta el Naranjo, en la frontera con Costa Rica, y añadió que en búsqueda contaron con buzos y pangas.
La tormenta tropical Nate dejó en Nicaragua al menos a 16 personas muertas y cuantiosos daños materiales, de acuerdo con informes oficiales.


COMPARTE

0 comentarios: