Equipos médicos de alta tecnología, se abren paso en el hospital “Gaspar García Laviana”, de la ciudad de Rivas, con la finalidad de reforzar la atención especializada de los pacientes que acuden a esta unidad asistencial.
LESBER QUINTERO
Los nuevos equipos adquiridos por este hospital, consisten en un electromiógrafo, más un departamento de endoscopia y colonoscopia, según dijo el doctor Jorge Romero, director de este centro asistencial de referencia departamental.
El costo de los equipos supera los 300, 000 dólares y fueron adquiridos como parte de un plan de inversión que realiza el gobierno en los hospitales departamentales del país, para acercar la tecnología y garantizar la salud especializada a la población explicó el doctor.
Cabe señalar que en dicho hospital no se realizaban procedimientos de endoscopia ni colonoscopia a los pacientes que presentaban molestias en el estómago, esófago y el duodeno por lo que estos tenían que viajar hasta Managua a realizarse el examen y conocer el diagnóstico o pagar en clínicas privadas.
Ante de la adquisición de estos dos equipos. los pacientes que acudían al hospital eran remitidos a Managua al Centro Nacional de Endoscopia ubicado, en hospital Aleman Nicaraguense.
Con la adquisición de los equipos el hospital rivense ya realiza los procedimientos para detectar gastritis, ulceras o realizar biopsia, según la información oficial.
Inicialmente se están realizando entre 5 y 10 exámenes a la semana, pero en diciembre se va a duplicar la capacidad, con la incorporación de otro doctor.
La mayor novedad del centro hospitalario es el electromiógrafo, ya que en el departamento nunca se ha brindado el servicio de este instrumento utilizado por la medicina, para detectar anomalías neuromusculares.
Con este equipo el hospital de Rivas podrá realizar estudios de padecimientos neurológicos en la columna, extremidades inferiores y superiores.
A nivel de hospitales públicos el eloctromiógrafo solo existía en el “Aldo Chavarría”, de Managua.
La llegada del moderno equipo le permitirá al hospital rivense abrir próximamente una unidad de electromiografía, ya que actualmente se está capacitando al personal que estará a cargo de la unidad.
Los pacientes que más requieren de la realización de electromiografías son los que presentan lesiones de plexo braquial, hernias en la columna y los que padecen del síndrome de túnel del carpo.
De acuerdo a los rivenses la apertura de estas nuevas especializadas, representa un gran alivio para la salud y la economía de ellos y sus familias, ya que aseguran que el costo de estos exámenes oscila entre 100 y 150 dólares en clínicas privadas.
Augusto Ruiz, un paciente que acude al departamento de fisioterapia del hospital rivense, enfatizó que los nuevos equipos representan un gran avance en materia de salud para este hospital.
“El beneficio es amplio si recordamos que se trata de un hospital público, porque antes para hacernos estos exámenes teníamos que hacer un sacrificio para viajar hasta Managua y ahora vamos ahorrar tiempo y dinero”, aseguró Ruiz.
De acuerdo a estadísticas oficiales,, el hospital atiende mensualmente a 6,000 pacientes tanto en consulta externa como emergencia y tiene capacidad para hospitalizar a 180 personas.
0 comentarios: