jueves, 13 de julio de 2017

Sanjuaneños marchan en respaldo a taxista preso


Una caravana de taxistas, motociclistas y pobladores a pie recorrieron las calles de San Juan del Sur clamando por la inocencia y libertad del joven taxista Braulio Mendoza Martínez
Ramón Villarreal Bello
Familiares, amigos y taxistas de San Juan del Sur, se lanzaron a las calles de esa ciudad turística, para exigir a las autoridades judiciales y policiales, concedan la libertad al taxista Braulio Isaac Mendoza Martínez de 25 años, detenido el 17 de junio cuando transportaba a unos pasajeros que cargaban un paquete de marihuana que pesó 100.8 gramos.
Los familiares de Mendoza Martínez relataron que el joven taxista, no conocía a los pasajeros, y mucho menos tenía idea que llevaban marihuana, y que más bien le sirvió de susto, cuando vio la Policía llegar y que los pasajeros salieron corriendo, dejando abandonado el bolso con la marihuana dentro del carro en el parqueo de un supermercado donde los pasajeros presuntamente harían unas compras para el viaje.
“Prueba de su inocencia es que mi hijo no se corrió, cuando vio a los policías, porque los taxistas no conocen a los pasajeros, ni andan preguntando qué es lo que van cargando en sus bolsos, maletas o cualquier cosa que lleven empacado, eso es una injusticia, todo San Juan del Sur nos conoce, por eso nos están apoyando con esta marcha, porque somos una familia cristiana, no nos metemos con nadie, y trabajamos honradamente”, indicó doña Daniela Martínez Chevez madre de Mendoza Martínez.
Doña Daniela pidió a las autoridades judiciales que revisen bien el caso de su hijo, aduciendo que los taxistas no tienen culpa que personas que andan cometiendo hechos delictivos, suban a un taxi para moverse de un lugar a otro, es por eso que todos sabemos que mi hijo es inocente” aseguró.
Héctor Larios Bonilla, es uno de los tantos taxistas sanjuaneños que participaron en la marcha realizada a las 5:00 p.m. del martes en respaldo a Mendoza Martínez e indicó que la solidaridad de este gremio de transporte selectivo, se debe a que cualquiera de ellos está sujeto a que la Policía los encierre injustamente, porque en un taxi, sube de toda clase de pasajeros, y lo más fácil es meter preso al taxista y eso no debe estar pasando, comentó.
“Nosotros prestamos un servicio y solo preguntamos al pasajero a donde quiere que lo llevemos, le decimos el costo del viaje y el pasajero sube al taxi con sus pertenencias, y no le preguntamos que lleva, y solo bastaría con que la Policía sepa de quien es la carga, para que capture al culpable, y respetar que el taxista es un transportista más en este país” argumentó Larios Bonilla.
LA ACUSACIÓN
Junto al taxista Mendoza Martínez, están siendo acusados los ciudadanos Juan David Alegría Sánchez, de 24 años originario Ostional, San Juan del Sur, Reyna Isabel Jácamo Espinoza, de 45 años, y José Noel Marín Espinoza, de 48 años, ambos originarios de Nancimí, municipio de Tola, a quienes la Fiscalía los acusa de tráfico de estupefacientes en la modalidad de ofrecimiento, compra y venta.
La acusación fue remitida a juicio oral y público por el juez de audiencias de Rivas Alcides Muñoz Alemán, para el próximo 31 de julio, a pesar de las objeciones y protestas de los abogados defensores que señalaron falta de claridad y precisión de la acusación.
En la marcha también participó la profesora Nilamar Alemán, por quien los sanjuaneños realizaron cuatro marchas pidiendo su libertad, cuando estuvo detenida por haber ayudado a cruzar por nuestro territorio a una migrante africana con su niña de 10 meses.



COMPARTE

0 comentarios: