jueves, 13 de julio de 2017

Candidato a alcalde de Buenos Aires denuncia irregularidades en CEM


Augusto Campos Casanova detalla que una de las primeras irregularidades del Consejo Electoral Municipal de Buenos Aires, es que lleva un segundo miembro de un partido que no existe en su municipio
Ramón Villarreal Bello
El candidato a alcalde del municipio rivense de Buenos Aires, por el partido Ciudadanos por la Libertad, CxL Augusto Campos Casanova denunció las primeras anomalías en la conformación del Consejo Electoral Municipal, Cem de Buenos Aires, con el nombramiento de un segundo miembro de un partido político que no tiene presencia en el municipio, comentó.
El temor de Campos Casanova, es que estas irregularidades se vuelvan a repetir en la conformación de las Juntas Receptoras de Votos, y recordó que Buenos Aires es un municipio pequeño, pero sus habitantes exigen el respeto a las leyes, como lo han hecho en elecciones anteriores.
“La ley electoral es clara, el presidente y segundo miembros de los Consejos Electorales Departamentales y Municipales les pertenecen a los partidos políticos del primero y segundo lugar de la última elección nacional, y el segundo miembro se nombra de las ternas propuestas por los otros partidos participantes” explicó Campos.
El candidato bonaerense dijo que el Cem de Buenos Aires, nombraron de segundo miembro a Ramón Jiménez Monterrey del Partido Unidad Cristiana, Puc, y añadió que éste partido no existe en Buenos Aires, y mucho menos cree que vayan a presentar candidatos.
“Estas son maniobras que favorecen a un solo partido, porque luego el Puc, hace una alianza electoral y un solo partido se garantiza dos de los tres miembros, y ese no es el espíritu de la ley, se requiere pluralidad para que haya transparencia en las elecciones que se avecinan” aseguró Campos.
OTRA ANOMALIA
Campos Casanova, también señaló que existe una violación a la ley 530, ley de regulación salarial de funcionarios públicos, donde se establece que ningún funcionario del Estado de Nicaragua puede estar en dos planillas.
“Acá en Buenos Aires el primer miembro del Cem por el Frente Sandinista es funcionario de la Alcaldía de Buenos Aires, donde tiene el cargo de Servicios Municipales y ahora es primer miembro del Cem, y con esto devenga dos salarios del Estado, y eso no es permitido por la ley y nos reservamos el derecho de ejercer una acción penal en este caso” apuntó Campos Casanova.
El candidato opositor por la comuna de Buenos Aires, también hizo el llamado a las autoridades del Consejo Supremo Electoral, para aclararles que en el municipio de Buenos Aires no existe ninguna base militar, y que la unidad policial solo cuenta con 5 o 6 agentes policiales, por lo que sus activistas y fiscales no están dispuestos a permitir el “montón de militares, hasta 200 militares y policías que los andan por todos los municipios votando como han hecho en elecciones anteriores, si aquí no hay base militar no tienen por qué enviarnos militares por centenares a votar acá en Buenos Aires” finalizó Campos.


COMPARTE

0 comentarios: