La juez de Distrito Penal de Juicio de Rivas, Anabell Moreno Villalobos, declaró culpable la tarde del jueves al exalcalde del municipio de San Jorge Luis Felipe Baldizón, por ser presunto autor del delito de peculado en perjuicio de la municipalidad.
LESBER QUINTERO
Baldizón de 73 años fue alcalde de San Jorge entre enero del 2005 y enero de 2009, y permanece en delicado estado de salud en el hospital de Rivas,

El juicio inició el 14 de julio y culminó a las 5:30 p.m. del jueves con la sentencia condenatoria emitida por la judicial.
En su resolución, la judicial detalla que las pruebas debatidas en el juicio oral y público que presentó el Ministerio Público, acreditan que “el acusado Luis Felipe Baldizón Ramírez, es culpable por haber infringido nuestra norma penal”, dice textualmente el acta de juicio.
Antes de concluir el juicio, la juez declaró rebelde al ex edil, ya que la tarde del jueves no acudió a la continuación del juicio debido a que permanecía internado en el hospital de Rivas, con problemas cardíacos.
Tras confirmar que permanecía en el hospital, la juez lo declaró culpable en ausencia y lo dejó con prisión preventiva.
Durante el debate de pena la fiscalía pidió 10 años de presidio para el reconocido ex funcionario público, quien corre el riesgo de sufrir una muerte súbita por su condición de salud cardiovascular, según un dictamen de salud que realizó del médico forense, tras conocerse que estaba internado en el hospital de Rivas.
El juicio del ex alcalde estaba paralizado desde el 5 de junio del 2015, debido a que sufrió una cirugía a corazón abierto
La acusación, fue presentada inicialmente en el 2013 por la Procuraduría General de la República, pero en agosto de 2014, la Fiscalía acusó nuevamente al ex alcalde y al ex administrador financiero de la comuna Pedro José Duran.
De acuerdo con expediente, el supuesto peculado cometido por los dos exfuncionarios públicos se descubrió durante una auditoría de ingresos y desembolsos que realizó la Contraloría General de la República en la alcaldía jorgina.
En su momento el ex alcalde reveló a El Nuevo Diario, que el dinero de la comuna era administrado en su cuenta personal “para proteger” los recursos ante un embargo, por deudas heredadas por administraciones anteriores, y manifestó que no tocó un solo córdoba y que todo fue devuelto, a la arcas de la municipalidad.
Durante el juicio la defensa del ex alcalde mostró un informe de la Contraloría General de la República, en el que detalló como retornó a las arca de la municipalidad los C$ 285, 637 y argumentó que lo que hubo fue transferencias de cuentas.
0 comentarios: