miércoles, 21 de junio de 2017


Excañeros burlados por el gobierno
En el 2011 las autoridades judiciales resolvieron reconocer que 387 excañeros eran propietarios de 671 manzanas de terreno en Ochomogo pero es la fecha y no han recibido ningún beneficio
Ramón Villarreal Bello
Desde hace dos años, 285 de 387 extrabajadores de la empresa azucarera Benjamín Zeledón, ahora ingenio Casur, están reclamando al Estado nicaragüense, a través de la Procuraduría General de la República PGR, su derecho a una indemnización justa, por 671 manzanas de tierra ubicadas en el sector de Ochomogo, Potosí.
Heriberto Torres Durán, dijo que el 22 de agosto 2011, la Corte Suprema de Justicia, emitió una resolución donde reconocen que 387, extrabajadores, son dueños de las 671 manzanas en Ochomogo, Potosí, “debido que cuando se privatizó el Ingenio Benjamín la parte agrícola fue privatizada a favor de los trabajadores, y a cada uno de nosotros se nos entregó una acción, como socios de la empresa, pero nunca nos han dado nada, y le pedimos al gobierno que nos indemnice”, comentó.
De acuerdo con Torres Durán, cuando iniciaron a hacer gestiones en la PGR, para hacer cumplir la resolución judicial, les orientaron que buscaran todos los certificados de cada uno de los accionistas, y lograron reunir 285 acciones, y luego les dijeron que formaran una cooperativa, “y el 20 de julio 2015 conformamos la Sociedad Agrícola San José de Nazaret, a mí me eligieron como coordinador, verónica Chamorro es la vicecoordinadora y Narciso Ignacio Carcache es el secretario, pero aunque presentamos la sociedad y su directiva, nada que nos resuelven” indicó.
Ramón Gilberto Villarreal, quien es tesorero de la directiva de excañeros, detalló que todas las veces que fueron a buscar al procurador Hernán Estrada, éste no los recibió y siempre envió a otro funcionario que los atendiera. “Aunque nos recibían en la PGR, los enviados de Hernán Estrada, siempre nos estaban dando largas y esperanzas de que ya todo se iba a resolver, hasta que el 6 de junio (último), cuando llegaron más de 100 socios a la PGR, nos dijeron que este asunto no le correspondía resolverlo al Estado, y que buscáramos a los del Fondo de los Trabajadores Azucareros, (FONDOAZUCAR) que fueron los que nos dieron las acciones, cuando FONDOAZUCAR ya no existe” precisó.
Torres Durán dijo que antes de tomar otras acciones, ellos han buscado el dialogo, y esperan que los gobernantes les garanticen el derecho a una indemnización justa, por las propiedades que les fueron entregadas en el gobierno de la señora Chamorro Barrios, al momento de la privatización de la empresa azucarera, puntualizó.


COMPARTE

0 comentarios: