“Es momento que los veraneantes colaboren con la limpieza de la playa de San Jorge porque la playa más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia” afirma concejal de San Jorge Douglas Ulloa
![]() |
Ramón Villarreal Bello |
Varios ciudadanos han expresado en diferentes medios su preocupación por la gran cantidad de basura que los veraneantes dejan tirada sobre las costas de las playas rivenses del Pacífico, y del Lago Cocibolca, sobre todo en aquellos balnearios muy concurridos como San Jorge, que en los días principales de Semana Santa, llegan hasta 50,000 bañistas por día, según datos oficiales.
LA PRENSA trató de obtener la versión de la municipalidad de San Jorge, pero siguiendo las orientaciones políticas del partido de gobierno, de no dar entrevista a LA PRENSA, ningún funcionario o trabajador municipal pudo atendernos, alegando que están ocupados o no tienen autorización para dar entrevista.
Sin embargo una de las 80 integrantes de las cuatro brigadas de limpieza contratadas temporalmente por la municipalidad de San Jorge, para que anden con bolsas y sacos recogiendo basura en la costa jorgina, refirió que ellos no dan abasto para recoger tanta basura que tiran sin piedad sobre la arena los bañistas.
“Es duro este trabajo, recogemos y recogemos basura toda el día y no queda limpio, porque hay gente tan desconsiderada que nos ve que acabamos de levantar la basura de sus pies y sin ninguna consideración vuelven a tirar lo que tienen en la mano, y vamos y venimos por el tramo que nos toca limpiar y el espació que dejamos limpio cuando regresamos ya está igual de chancho (sucio)” explicó la ciudadana que pidió omitiéramos su nombre, por no contar con autorización para dar entrevistas.
El propietario de un bar y restaurante de la costa de San Jorge, dijo que hace falta que la población tome conciencia de lo importante que es para nuestro futuro no contaminar el lago Cocibolca con basura, debido a que se trata de nuestra única gran reserva de agua potable.
“La verdad te digo, la gente no tiene conciencia ambiental, son unos cochinos, y la Alcaldía aunque ponga gente no da abasto para que la playa se vea limpia. En los días que está más lleno, lo que se observa es que hay un montón de cochinos veraneando, porque nada les cuesta tener un lugar donde poner la basura” atinó.
De acuerdo con éste dueño de negocio de playa, la gente es tan desconsiderada que los barriles o recipientes que coloca la municipalidad de San Jorge, para que la gente deposite la basura, se los roban. “Hasta los toldos que daban sombra se estaban robando, creo que la gente tiene que entender que sino cuidamos nuestros recursos naturales y nuestro patrimonio nunca vamos a estar bien” enfatizó.
Al respecto Douglas Ulloa, concejal opositor y jefe de la bancada del partido Conservador en San Jorge, reconoció que la playa jorgina es uno de los lugares más concurridos en esta temporada de verano, y es cuando más basura botan en la costa.
“Creo que los veraneantes deben de colocar la basura en los basureros o llevarla consigo a un lugar indicado donde no afecte a nuestro medio ambiente y al Gran Lago Cocibolca, hay que reconocer que la alcaldía hace un gran esfuerzo por mantener limpia la costa y todos debemos contribuir con esa limpieza, porque como dicen, la playa más limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia” puntualizó Ulloa.
En San Jorge existe un malecón administrado por la Empresa Portuaria Nacional, y la entrada por persona cuesta cinco córdobas, aunque es un mirador y lugar de esparcimiento, que cuenta con varios restaurantes, pero no se pueden bañar en el área del malecón, porque es el atracadero de los barcos que viajan a la Isla de Ometepe.
0 comentarios: