sábado, 17 de marzo de 2018

Se activa la venta de pescado seco

La tradicional venta de pescado seco, que se produce durante la época de Cuaresma, ha iniciado su actividad en el mercado de la ciudad de Rivas, con la perspectiva de mantener esta tradición y superar las ventas de 2017.
Ana González, propietaria de una marisquería localizada en la parte interna del mercado rivense, aseguró que el pescado seco lo inició a comercializar a partir de esta semana, y que los clientes ya están demandando poco a poco este producto.
“La gente ya estaba preguntando por pescado seco y para suplir la demanda de la temporada preparamos 150 libras con especies marinas como: jurel, pargo y macarela”, explicó.
A paso lento
De acuerdo con la comerciante, las ventas han iniciado a paso lento, pero asegura que a partir de la Semana de Dolores las ventas tienden a mejorar y en Semana Santa llegan a su mejor temporada.
En las marisquerías de la parte exterior del mercado, la oferta de pescado seco también ya está en marcha, aunque no en todos los puestos de ventas, ya que la mayoría prefiere continuar ofreciendo su acostumbrada línea de productos.
Ana Luisa Baltodano, conocida como La China, es una de las pocas que se dedicó a preparar pescado seco, para ofertarlo en su tramo.
“Yo comencé a preparar pescado seco a inicios de marzo y hemos aprovisionado el puesto de venta con 80 libras, para aprovechar la demanda que surge en la temporada de Cuaresma y para el Viernes Santo esperamos terminar la venta”, expresó Baltodano.
El pescado seco se utiliza para preparar: arroz con pescado, asado o elaborar arroz aguado.
Dependiendo de la calidad y tamaño del pescado, estos se cotizan por unidad entre 50 y hasta 300 córdobas; y la libra se vende a 100 y 130 córdobas.
Según los comerciantes, la oferta de pescado seco de playa, es decir del lago Cocibolca ha desaparecido en esta temporada, debido a la escasez de sábalo real, gaspar y tilapia y el producto que prevalece es el del mar.


COMPARTE

0 comentarios: