martes, 13 de marzo de 2018

Los tradicionales dulces de Potosí


Elaborando todo tipo de cajetas y postres Maritza Marín logró sacar adelante a sus cinco hijos, que ahora forman parte de su equipo de trabajo
Elaborar más de 40 “peroles” de cajetas diarios en la época de purísima, o cuando hay encargos especiales, sitúan a “Dulces la Rivense” de Potosí, de doña Maritza Marín, como una de las dulcerías más productivas de Rivas.
Ramón Villarreal Bello
Marín cuenta que su trabajo sigue siendo artesanal, con las mismas recetas de sus abuelas y tía de crianza, y aunque reconoce que es un trabajo muy duro, se enorgullece que producto de la venta de sus dulces, logró sacar adelante a sus cinco hijos durante cuarenta años de trabajo continuo.
“Se trabaja con leña, con siete fogones donde se pueden poner siete peroles de cajetas al mismo tiempo, en las temporadas altas como la novena de la Purísima contratamos hasta 17 trabajadoras temporales, pero en la época normal son tres a cinco peroles diarios, a menos que tengamos un encargo grande, eso varía” detalló.
También tienen un horno artesanal, donde le dan el punto final a los deliciosos marquesotes.
Llegar a ese nivel de producción le ha costado mucho trabajo a Marín, pues ella recuerda que cuando tenía 14 años compró el primer perol, el cual todavía conserva. Actualmente cuenta con 20 de estas ollas grandes, y tiene planeado comprar 10 más, explicó.
“Este es un trabajo duro, como de esclavos, todos los días se trabaja, no hay días libres, ni feriados, porque esos son los mejores días para vender dulces, yo no faltaba en las fiestas patronales, y en las barreras de toros, y ahora gracias al Intur (Instituto Nicaragüense de Turismo), que nos han proyectado en varias ferias departamentales y nacionales, tenemos mayor demanda” afirmó Marín.
Marín asegura que sus dulces además de variados son saludables, no llevan ningún tipo de persevantes, y tienen un vencimiento de 12 días.
Entre la variedad de dulces se encuentran las cajetas de cocos rosadas y las de coco con tamarindo y dulce, cajetas de leche, piñonates, cajeta verde (de papaya), huevo chimbo, gofios, dulce de leche, requesón, melcocha de leche de coco o de maní. En cuanto a los postres, en esta dulcería de Potosí, se elabora dulce de leche, atol de pujagua, arroz con leche, almíbar y ayote en miel.
En esta dulcería potosina, es el único lugar de todo el sur de Nicaragua, donde usted puede encontrar el famoso pan de rosa, un dulce que ya muy poco se elabora, indicó Marín.
“Dulces la Rivense” se ubica del cementerio municipal de Potosí, una cuadra al sur y una al este. También puede hacer sus pedidos al 87711951. De acuerdo con esta señora de 54 años, su equipo de trabajo son sus tres hijas mujeres y dos hijos varones, los cuales por decisión propia, han decidido continuar con el trabajo de su progenitora.
“Mis cajetas, dulces y postres, talves no sean los mejores, pero son los más deliciosos” finalizó Maritza Marín.


COMPARTE

0 comentarios: