La Policía de Rivas informó a los dueños de negocios que será imprescindible contar con cámaras de vigilancia para poder funcionar
A partir de este año, los negocios del departamento de Rivas dedicados al servicio de alojamiento, bebidas y alimentos deberán contar con cámaras de seguridad en sus establecimientos.
La medida es un nuevo requisito que exigirá la Policía a los pequeños y medianos empresarios turísticos que operan en todo el departamento de Rivas.
La información la oficializó este martes el jefe de la Policía departamental de Rivas, comisionado mayor Yuri Valle, durante un encuentro que sostuvo con dueños de bares, restaurantes, hoteles, hospedajes y hostales.
A su criterio, la decisión de instalar cámaras de vigilancia es algo positivo, peró agregó que con esa medida se debería flexibilizar el horario de cierre de los negocios.
Dijo que en su bar ya se instaló recientemente el servicio de cámaras de seguridad y que la inversión osciló en 25,000 córdobas, ya que incluye una pantalla de televisión.
Vicky Falcón, presidenta de Cantur en Rivas, confirmó que las autoridades policiales ya les habían planteado la propuesta de instalar cámaras con el objetivo de reforzar la seguridad.
“Creemos que es algo de mucha utilidad, porque se pueden evitar robos de motos que están en la parte exterior de los negocios, esclarecer otros incidentes que puedan suceder y en ese sentido los agremiados a Cantur vamos a sostener una reunión el 7 de febrero para consensuar un proyecto en conjunto que nos permita acceder al servicio de cámaras de vigilancias a un precio más accesible”, aseguró Falcón.
Vicky Falcón, presidenta de Cantur en Rivas, confirmó que las autoridades policiales ya les habían planteado la propuesta de instalar cámaras con el objetivo de reforzar la seguridad.
“Creemos que es algo de mucha utilidad, porque se pueden evitar robos de motos que están en la parte exterior de los negocios, esclarecer otros incidentes que puedan suceder y en ese sentido los agremiados a Cantur vamos a sostener una reunión el 7 de febrero para consensuar un proyecto en conjunto que nos permita acceder al servicio de cámaras de vigilancias a un precio más accesible”, aseguró Falcón.
Asimismo, detalló que en la ciudad de Rivas ya existen muchos negocios que han instalado las cámaras de vigilancia desde antes que la policía hiciera la propuesta.
Algunos pequeños empresarios, como Mireya Espinoza, de Popoyuapa, aseguran estar de acuerdo con el uso de cámaras, pero señalan que se les debe dar una prórroga para hacer la inversión.
La instalación de las cámaras de vigilancia se exigirá como un requisito al momento en que los empresarios acudan a renovar sus permisos o soliciten la apertura de un nuevo negocio.
0 comentarios: