Las delegaciones de Surf de Costa Rica y Nicaragua, despegaron ayer con pie derecho en los Juegos Deportivos Centroamericanos, JDC y se ubicaron como grandes favoritos para llegar a la gran final este viernes y sumar nuevas medallas a sus países.
LÉSBER QUINTERO
Nicaragua solo ha perdido a uno de sus diez competidores en este evento que se realiza en playa Maderas del municipio de San Juan del Sur, mientras que los ticos aún mantienen a diez competidores pero 4 de ellos están en ronda de repechajes.
En la categoría Open, la selección pinolera fue liderada por el toleño Jackson Obando y Rex Calderón, quiénes después de mostrar sus destrezas sobre las olas, lograron avanzar hasta la final y hoy buscaran escalar hasta la gran final en busca de la medalla de oro.
En la primera ronda Obando, dominó el heat 3 y dejó en segundo lugar al tico Carlos Muñoz y mandó a la ronda de repechaje a los panameños Johnny Alfonso y Agustín Cedeño.
En la ronda de cuartos de final también dejó clara sus intenciones de subir a lo más alto del podio, al quedar en primer lugar en los dos heat en los que participó para avanzar hasta la final y con su destacada participación envío a la ronda de repechajes al tico Noe Mar Mcgonagle, mismo que en el 2015 se coronó campeón de la categoría open en el mundial que se celebró en nuestro país.
Obando y Calderón, competirán este jueves en el mismo heat de la ronda final junto a los costarricense Jeison Torres y Carlos Muñoz y la misión de los pinoleros es ubicarse en primero y segunda lugar para avanzar a la gran final junto a los dos ganadores de la ronda de repechajes.
La selección de Nicaragua, solo ha perdido a uno de sus cuatro exponentes de la categoría open masculino, ya que en la ronda de repechajes aún se mantiene con vida Joel Chávez, quien buscará este viernes uno de los dos puestos disponibles para la gran final y disputar la ronda de las medallas.
En open de mujeres, las hermanas Valentina y Candelaria Resano, también brillaron entre las olas y sin dificultad lograron avanzar hasta la ronda final, junto a las costarricenses Zulay Martínez y Leilani Mcgonagle.
Las cuatro saldrán a desafiar las olas este viernes en busca de conseguir dos boletos que les asegure llegar a la ronda de medallas.
Las ganadoras del primero y segundo lugar de la final de repechaje, se sumaran a la competencia por las medallas de oro, y ha esto apuestan salvadoreñas y panameñas.
En la categoría Longboard, Nicaragua también ha logrado avanzar hasta final gracias a la destacada participación de los surfistas José Espinoza y Felipe Avendaño, quienes dominaron la primera y segunda ronda.
Junto a los nicas también se colaron a la final el panameño Edwin Pérez y el salvadoreño Amado Alvarado y hoy los cuatro buscaran dos cupos que ubique en la ruta de las medallas.
Al igual que en las otras categorías, los dos clasificados esperaran a los otros dos ganadores de la ronda de repechajes para luchar por las medallas.
Este viernes los surfistas también se disputarán las medallas en la modalidad de carrera Stand Up Paddle y surf de relevo de equipo o aloha cup.
0 comentarios: