Encontrar cangrejos entre los establecimientos de mariscos, ubicado dentro y alrededor del mercado de Rivas, se ha convertido en toda una odisea, para la población que busca estos crustáceos extraídos del lago Cocibola, para la elaboración de sopas.
POR LESBER QUINTERO
Ana González, una reconocida comerciante de mariscos del área de carne del mercado de Rivas, confirmó que los cangrejos se han escaseado y que su precio se ha duplicado.
“Desde hace tres años se muestra un considerable descenso de cangrejos en los puestos de venta del mercado y los clientes que vienen a buscar estos crustáceos para preparar sopas de mariscos, se muestran sorprendidos al ver que no hay”, detalló González.
Añadió que la demanda de cangrejos es buena y que además de utilizarse en la elaboración de sopas, también es un ingrediente poco usual en la preparación de arroz aguado y pebre.
Los precios
La docena se cotiza desde Semana Santa del 2016, a 80 córdobas, y según González, hace tres años su precio era de 40 córdobas.
La docena se cotiza desde Semana Santa del 2016, a 80 córdobas, y según González, hace tres años su precio era de 40 córdobas.
La escasez de crustáceos y proveedores es notoria y por esta razón González tardó un mes sin contar con este producto en su marisquería.
“El cangrejo es proporcionado por pescadores de La Virgen y San Jorge, pero las extracciones son fallidas y aducen que se debe a que el nivel del lago Cocibolca subió y la pesca no es controlada”, dijo la comerciante.
Por su parte Roberto Ruiz, socio de otra marisquería ubicada en la zona sur oeste del mercado, señaló que en su puesto de venta ya ni ofertan los cangrejos, debido a la escasez y al aumento del precio.
“Por aquí ya ni vemos pasar a los pescadores ofreciéndonos cangrejos y casi nadie los comercializa en los puestos de venta. Los pocos que logran llegar al mercado se venden a precios que no son tan atractivos para el cliente”, afirmó Ruiz.
0 comentarios: