martes, 24 de octubre de 2017

Cárdenas nuevamente conectado vía terrestre

Con un acto proselitista a favor de los candidatos municipales del Frente Sandinista en Cárdenas, fue inaugurado nuevo puente provisional
Ramón Villarreal Bello
5 de octubre último, este municipio fronterizo se quedo incomunicado, cuando las fuertes corrientes del río Sapoá, se llevaron 47.5 metros del puente que servía de único acceso terrestre a ese municipio fronterizo con Costa Rica.
El trecho cubierto con el puente bailey, que fue trasladado desde Boaco hacia Cárdenas, fue únicamente los 47.5 metros lineales que desapareció la corriente del río, debido a que los otros 22.5 metros que resistieron la tempestad del antiguo puente, está en buenas condiciones, explicaron trabajadores que laboraron en la rehabilitación del paso vehicular.
El lugar fue colmado por simpatizantes del Frente Sandinista y pobladores de Cárdenas, que aprovecharon la ocasión de la inauguración del puente provisional, para  su proselitismo político e invitar votar el cinco de noviembre por los candidatos sandinistas de Cárdenas, aprovechando la reparación del puente aunque sea obligacion  gubernamental.

El general en retiro Oscar Mojica, titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura; MTI, detalló que   el propósito era  restablecer la comunicación terrestre entre el casco urbano de Cárdenas y varias comunidades rurales fronterizas que habían quedado incomunicadas vía terrestre.
La demanda de ésta vía de comunicación es importante y para ello enviaron una barcaza para el cruce de vehículos y dos pangas para pasar a los pobladores de un extremo a otro del río de 70 metros de ancho, mientras se armaba el puente provisional.
En la construcción del puente provisional se colocaron 320 metros cúbicos de rocas de gran tamaño, para gaviones y el soporte de las estructuras el nuevo puente provisional.
De acuerdo con Mojica, sobre el puente pueden transitar perfectamente vehículos de pasajeros y carga hasta un máximo de peso equivalentes a 20 toneladas, aunque explicó que el puente tiene capacidad para 30 toneladas, prefieren no sobrecargarlo, por motivos de seguridad, apuntó.


COMPARTE

0 comentarios: