lunes, 17 de julio de 2017

Las marchas continúan hasta que ley 840 sea derogada.

 En medio de limitaciones y falta de transporte para salir de las comunidades hasta Moyogalpa los isleños se las ingeniaron para caminar 4 kilómetros
Ramón Villarreal Bello
A pesar de las presiones de activistas sandinistas para que los habitantes de la paradisíaca isla de Ometepe, no participaran en la protesta pacífica contra el proyecto del canal y la ley 840, la marcha 90 salió sin problemas de la comunidad moyogalpina de Esquipulas, hacia el casco urbano de Moyogalpa la mañana del sábado.
Al respecto Francisca Ramírez cuestionó el doble discurso del gobierno, porque pregona ser un gobierno de paz y reconciliación, pero realmente reprime al pueblo de la zona canalera con fuerte presencia militar, explicó.
“En toda el área de la ruta canalera, si antes entraban 10 personas del Ejército ahora entran 50 ó 100. Esa movilización tiene en zozobra al pueblo campesino, la gente ya no sale por los caminos, no quiere viajar de noche porque tiene miedo de encontrase con ellos, que la detienen, que la agarran que la acusan de nada. A todo esto está sometiendo el gobierno al pueblo de Nicaragua, y el pueblo siente miedo y temor” puntualizó Nemesio Mejía.
Juana Juárez Romero, vicecoordinadora del Consejo en Defensa de la Tierra, el Lago y Soberanía, explicó que la persecución que son objetos los campesinos que se oponen a la ley 840, es terrible.
“Nos tienen checados con nuestros nombres, nos bajan de los buses cuando vamos para las marchas, nos quitan nuestro derecho a circular libremente, y nuestro derecho a expresarnos sin que nadie nos reprima, y las marchas van a continuar en toda la ruta canalera hasta que el gobierno nos escuche” manifestó Juárez Romero.
Los manifestantes campesinos de Ometepe recorrieron cuatro kilómetros entre Esquipulas y Moyogalpa, coreando consignas como “Democracia si, Libertad sí, no queremos canal, no a la ley 840” entre otras.
Uno de los momentos difíciles de la marcha fue cuando la manifestación campesina pasó frente a la casa municipal del Frente Sandinista en Moyogalpa, y los manifestantes comenzaron a gritarles a los activistas sandinistas quienes grababan en video con sus teléfonos celulares a los manifestantes. Entre los activistas sandinistas se encontraba el vicealcalde de Moyogalpa Orlando Cruz.
Ambos bandos trataban de enfrentarse a golpes, pero activistas del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, Cenidh, dirigentes campesinos y dos agentes de la Policía Nacional evitaron cualquier hecho violento, y hasta una bandera roja y negra que había sido arrancada por los manifestantes fue regresada a los partidarios sandinistas.


COMPARTE

0 comentarios: