martes, 18 de julio de 2017

Japón dona acopios de mariscos en terminal pesquera de San Juan Del Sur


LESBER QUINTERO
En la terminal pesquera Shin Komatsu del municipio de San Juan del Sur los pescadores artesales ahora disponen de seis centros de acopio que se espera tengan un impacto en la comercialización de mariscos.
La inversión beneficia de manera directa a los pescadores artesanales ya que ahora disponen de instalaciones con condiciones apropiadas para almacenar sus productos y garantizar la calidad de los mismos.
El proyecto forma parte de otra donación que realiza la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) a la pesca artesanal de San Juan del Sur, con el objetivo de ampliar sus oportunidades.
La construcción de los acopios requirió de una inversión de 151,873.51 dólares.
Las nuevas instalaciones fueron entregadas el sábado pasado por el embajador de Japón en Nicaragua, Yasushi Ando, a los pescadores artesanales y a Edward Jackson Abella, presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de la Pesca (Inpesca).
Potencial
En la ceremonia de inauguración, el embajador japonés dijo que los acopios forman parte de una nueva etapa de la terminal pesquera que permitirá mejorar las condiciones higiénico-sanitarias.
Ando destacó el potencial pesquero que posee San Juan del Sur y habló sobre la importancia de aprovecharlas con sabiduría.
En este sentido mencionó que Japón a través de JICA también brinda asistencia técnica a pescadores artesanales en el tema de recursos marítimos “para fomentar nuevas tecnologías que permitan una pesca sostenible y amigable con el medioambiente”.
Lázaro Mora Delgado, director administrativo de la terminal pesquera Shin Komatsu, indicó que el apoyo que ha brindado Japón a la pesca artesanal de San Juan del Sur ha sido fundamental.
“Ahora nos benefician con estos acopios que es una ayuda valiosa, ya que reduce los costos de operación de los pescadores, ya que al estar dentro de la terminal, sus productos ya no requieren de transporte para dirigirse a otros centros de comercialización, porque solo los bajan de la embarcación al acopio”, dijo.
Mora Delgado también habló del apoyo que Japón ha brindado en técnicas de pesca “que evitan maltratar los mariscos para comercializarlos a mejores precios, como por ejemplo la captura de pulpo y camarón”, apuntó.
Freilan Ramos, quien se dedica a la comercialización de marisco desde hace 12 años, dijo que ser parte de los pescadores que resultarán favorecidos con la entrega de los seis acopios es de gran beneficio.
“Yo me dedicó a suplir la demanda del mercado local y ahora con estas instalaciones tenemos todas las condiciones para brindar un mejor servicio y una variedad de productos, porque estamos frente al mar y ya no necesitamos de transporte, tenemos la plata de hielo y hay buenas condiciones. Estamos satisfechos”, dijoRamos.
De la terminal pesquera Shin Komatsu hacen uso más de 400 pescadores artesanales que realizan sus faenas en 80 embarcaciones, reveló Lázaro Mora Delgado, director administrativo de dicha terminal


COMPARTE

0 comentarios: