Insecticidas aun no identificados están siendo vertidos en dos ríos que atraviesan los municipios de Tola y Rivas, para facilitar la captura de camarones, según denuncia de pobladores, que se mostraron alarmados tras ver recientemente decenas de crustáceos flotando sin vida o moribundos a orillas de las riveras.
La afectación ambiental que mantienen indignados a lugareños, ocurre en la comunidad de “Rio Grande”, de municipio de Rivas, dónde atraviesa el río del mismo nombre que también comparte el municipio de Tola.
LESBER QUINTERO
Dicho río se extiende a la comunidad de “La Junta” y se une a la cuenca de Brito que desemboca en las costas del litoral pacífico de municipio de Tola y en el trayecto los lugareños también dicen haber detectados muertes de camarones por envenenamiento.
Orlin Martínez de 28 años, habitante de la comunidad de “Rio Grande”, del sector de Tola, fue el primero en detectar a mediados de julio la concentración de pequeños camarones muertos.
“Yo iba cruzando por el río y de pronto mire saltar un camarón de manera moribunda y decidí detenerme porque me resultó extraño y al acercarme miré que decenas de camarones en reproducción estaban muertos y los más grades andaban agonizando y decidí dar avisó a Gabriel Mendoza, que es el líder de la comunidad de este sector de Tola”, reveló el joven.
Mencionó que tras el hallazgo, procedieron a realizar un recorrido por la rivera lo que les permitió constatar que personas inescrupulosas se están dedicando capturar camarones en ciertos tramos del río con insecticida.

“En lo que va de este año hemos contabilizado cuatro casos de envenenamiento de las aguas y en el caso del río de Brito, hasta se han detenido a sospechosos y por la huellas que encontramos en las riveras pensamos que se trata de adolescentes y jóvenes que no tienen conciencia del daño ambiental que están cometiendo , afirmó.
Gerardo Campos, habitante del sector de Rio Grande que pertenece al municipio de Rivas, asegura que la situación de la pesca ilegal de camarones esta causando gran indagación a la población y que lo más preocupante es que no se ha logrado dar con las personas que están envenenando el río.
“Es triste ver como se pierde el camarón y que tampoco se deje reproducir y de igual forma preocupa saber que se está intoxicando el río a hora que recuperado un poco su caudal con este invierno”, destacó Campos.
Según los lugareños la contaminación del río, además de ocasionar la muerte de camarones, también atenta contra la salud de las personas y representa una amenaza para las vacas preñadas que llegan a tomar agua a la rivera.
0 comentarios: