Temen que corriente arrastre todo el material e inunde sus viviendas
Ramón Villarreal Bello
Pobladores que habitan en la ribera del río de Oro el cual atraviesa varios barrios de la parte sur de la ciudad de Rivas, han expuesto a esa municipalidad su preocupación por la lentitud y el tipo de trabajo que se está realizando para proteger las paredes del antiguo mercadito de Rivas (patrimonio histórico) del caudal del río en la época de invierno.
“Tenemos preocupación por la vida, la salud, lo material porque una inundación daña nuestras casas y enceres, nos preocupa que no exista un cálculo del peso de la tierra extraída del cauce, y el peso de los gaviones que se están colocando, según nos han dicho ingenieros que hemos consultado que eso es primordial, que no se puede poner más peso, del que fue extraído en un cuerpo de agua, porque puede causar inundaciones” comentó Fabbrith Gómez, quien es uno de los vecinos del lugar.
Gómez dijo que la preocupación de los pobladores es porque ven que no tienen un proyecto definido o estudiado, y han visto con preocupación como un trabajo que inició a principio de marzo, avanza lento y lo que comenzó con una pequeña zanja para un muro de contención, con los primeros aguaceros desapareció la zanja, y ahora están haciendo unos gaviones (Piedra forrada con malla) que corren el riesgo que también los arrastre la corriente, explicó.
Celedonio Morales, otro habitante del sector, detalló que debido a que los trabajadores del proyecto habían lanzado todo el material extraído de la zanja al cauce natural del río de Oro, varios vecinos se les inundaron sus casas.
“A mí se me inundó la casa, y nadie me vino a preguntar ni como estaba mi familia, y si tenemos preocupación, porque vemos que los trabajos no avanzan, van muy lentos, y ya el domingo pasado cuando llovió el rió se volvió a llevar otro puño de material, y una malla de los gaviones que estaban puestos se los llevó la corriente” aseguró Morales.
Morales explicó que los pobladores ya han expuestos a las autoridades municipales su preocupación, porque ven como el cauce natural del río está quedando más angosto, y el agua nadie la detiene, busca por donde pasar, y ahí es donde los vecinos del río están en peligro, comentó.
Se trató de obtener la versión de la comuna rivense, pero fue imposible localizar al alcalde Wilfredo López Hernández y al vocero municipal Wilfredo Álvarez.
Sin embargo una fuente municipal indicó que tras los planteamiento de los pobladores, la alcaldía de Rivas, exigió a la empresa Serinco, encargada de la construcción de los gaviones, que agilicen los trabaos, porque tenían un tiempo de 90 días para concluir la obra, y ya están sobre el tiempo, confirmó la fuente.
Este proyecto que pretende proteger las paredes del antiguo mercadito de las corrientes del río de Oro en época de invierno, es parte de un paquete de inversión de C$6,000,000 (Seis millones de córdobas) que incluye el adoquinado de dos calles de la parte sur del mercado (ya realizado) y la remodelación del antiguo mercadito.

0 comentarios: