martes, 30 de mayo de 2017

Padres de militar asesinado inconformes con sentencia muchos vacíos e interrogantes sin repuestas


LESBER QUINTERO
Los padres del oficial del Ejército de Nicaragua, Rafael Delgadillo Mora, (qepd), se mostraron inconformes con la sentencia condenatoria que emitió la juez de Distrito Penal de Juicio de Rivas Anabel Moreno, en contra de dos jóvenes señalados por el Ministerio Público, de haber participado en el asesinato del militar.
La pena interpuesta a los acusados Jean Carlos Jarquín Pérez de 21 años y María Margarita Santana Espinoza de 28, fue dictada por la judicial el pasado jueves, y en la audiencia
no estuvieron presentes Roberto Delgadillo y su esposa Griselda Mora, padres de la víctima.
A Jarquín, lo condenó a 20 por el delito coautor de asesinato y 7 por crimen organizado, para sumar una condena de 27 años y a Santana 7 años y seis meses por cómplice del delito de asesinato, ya que según la acusación ella facilitó una casa para que un grupo ligado al narcotráfico planificara el crimen en contra de Delgadillo.
“Nosotros nunca hemos estado de acuerdo con el proceso judicial y no aceptamos esta sentencia condenatoria, porque no los han tomado en cuenta para nada y la verdad en el crimen de mi hijo hay muchos vacíos e interrogantes sin repuestas”, relató el papá de la víctima.
Otro que no ésta de acuerdo con la sentencia, es Carlos Cerda, quien actúa en el proceso judicial cómo abogado defensor de Santana.
“Vamos a apelar la sentencia porque en el proceso se ha comprobado que mi defendida no tomo parte ni en la planificación ni en el asesinato”, manifestó Cerda.
Delgadillo se desempeñaba como oficial de inteligencia del Ejército en el departamento de Rivas de donde era originario y la noche del 15 de abril del 2015 fue ultimado a balazos, cuando se movilizaba en su motocicleta por una calle del barrio Gaspar García Laviana, de esta ciudad.
Tras culminar las investigaciones la policía determinó que el crimen del militar fue planificado y ejecutado por integrantes de un grupo de narcotraficantes y remitió el expediente al Ministerio Público.
Posteriormente el Ministerio Publicó presentó la acusación en contra de los dos sentenciados, tres prófugos y el rivense Francisco Javier Ponce Sanarrusia, quien según la Policía Nacional, se suicidó en una celda de Auxilio Judicial, el tres de mayo.
Los prófugos son Alberto Granja Alguera, el tico Angel Sanarrusia, que vino del vecino país del sur a verificar que se cumpliera con la ejecución y Mainor José Ponce Rojas, quien reside en Costa Rica dónde se identifica como Mainor José Gutiérrez Rojas y según el expediente fue el autor de los disparos.
.De acuerdo a la acusación, el crimen fue planificado por Ponce Sanarrusia, quien asignó funciones a cada de los señalados y a Jarquín Pérez presuntamente le encomendó darle seguimiento para dar con su ubicación.
La ejecución se consumó a las 10:22 pm, después que Delgadillo salió de Sport Bar, dónde se encontraba Jarquín Pérez y en compañía Mainor José, logran darle alcance a bordo de un vehículo desde dónde le realizaron cuatro disparos y dos ellos impactaron en humanidad y le provocaron la muerte, según la acusación.
En el juicio fue clave un vídeo grabado por las cámaras del establecimiento donde se encontraba la víctima y victimarios y también la versión de testigos que manifestaron haber visto a Jarquín Pérez en el mismo establecimiento donde se encontraba Delgadillo Mora.
Las pruebas testificales también señalan que previo al asesinato, Jarquín Pérez llegó a buscar al autor de los disparos, al hotel dónde se alojaba.


COMPARTE

0 comentarios: