jueves, 6 de abril de 2017

Mayoría de playas de Rivas no tendrán presencia de socorristas

LÉSBER QUINTERO
Más de una docena de balnearios rivenses, que están entre los más frecuentados del departamento, durante las vacaciones de Semana Santa, carecen de socorristas, debido a las dificultades económicas que atraviesa la filial de la Cruz Roja de esta ciudad y a la falta de coordinación entre esta entidad benéfica y algunas alcaldías.
Wessly Víctor, vocero de la Cruz Roja rivense, reveló a El Nuevo Diario, que históricamente han dado cobertura a los balnearios del lago Cocibolca que se localizan en San Jorge, El Menco, La Virgen del municipio de Rivas y “en el caso de las costas del litoral pacífico únicamente en San Juan del Sur”, comentó.
Este año, la proyección de la Cruz Roja de esta ciudad, es mantener presencia de salvavidas en estas mismas costas, consideradas como las más visitadas del departamento.
“La cobertura ya es segura en el balneario de El Menco, del municipio de Buenos Aires, en La Virgen que pertenece a Rivas y San Jorge , dónde ya hicimos coordinaciones con las alcaldías de estos municipios, para garantizar la logística y movilización del, personal", explicó
En el caso de San Juan del Sur, Víctor detalló que aun están a la espera de que se confirme la llegada de un grupo de Salva Vidas voluntarios de Estados Unidos, que brindó el servicio en el 2016”, puntualizó Víctor.
El vice alcalde de San Jorge Isidro Pereira, señaló que en este municipio también tendrán el respaldo de los miembros de cuerpo de Bomberos de Rivas, que estarán pendientes de los veraneantes que al balneario de La Galpa.
A la vez destacó que en el 2016, el balneario jorgino recibió a más de cien mil bañistas durante la Semana Santa, y fue superado únicamente por la bahía de San Juan del Sur que recibió a 160, 000 visitantes “y este año esperamos que la cifra de veraneantes incremente”, aseguró Pereira.
De acuerdo con Víctor la presencia de salvavidas en las costas es de suma importancia, ya que aseguró que el número de veraneantes que visita los diversos balnearios del departamento va en incremento.
Mencionó que entre los balnearios que están cobrando gran interés en las costas del Lago Cocibolca, se encuentran el de El Menco y La Virgen.
La falta de socorristas será notoria en balnearios lacustres como el de Tolesmayda, del municipio de Buenos Aires, así como los de Cárdenas, y la Isla de Ometepe.
En las costas del litoral pacífico, los socorristas de Cruz Roja, también estarán ausentes, en playa Maderas, Majagual, Marsella y Ostional las cuales se
localizan en San Juan del Sur y en municipio de Tola, tampoco habrá presencia de salvavidas en balnearios muy frecuentados como; Brito, Amarillo, Gigante, Sardina, Popoyo, Jiquiliste, Guasacate y el Astillero.


COMPARTE

0 comentarios: