![]() |
EXIGIENDO RESPETO A SU DIGNIDAD FRENTE A LA SEDE POLICIAL RIVAS |
Jueces y abogados de este departamento, criticaron fuertemente, la decisión que viene tomando el Ministerio Publico, de no iniciar los alegatos en los procesos, si los testigos no están presentes.
Según los juristas, esa determinación de la fiscalía, viene a retardar más la justicia, al violentar los derechos y garantías constitucionales de los procesados, algunos con hasta dos años de estar detenidos, sin que se les brinde sentencia alguna, en clara violación a lo dispuesto en el Código Procesal Penal.
Por tal motivo, ya hubo choques legales a lo interno de los juzgados, como por ejemplo, el caso de dos procesados por el robo en la Gasolinera Petronic, ocurrido en septiembre del 2016, o sea que tiene más de cinco meses de estar en proceso, y en el cual, hace 15 días, el Ministerio Publico, solicito a la judicial Anabel Moreno Villalobos, que suspendiera el juicio, porque no llego una prueba propuesta.
Sin embargo, en esa ocasión, la juez, no accedió a la petición de la fiscalía y arranco con los alegatos, donde la defensa de los imputados solicito la extinción de la acción penal, porque los procesos no pueden ser indefinidos.
El caso se tornó tenso, debido a la inconformidad del Ministerio Publico y la defensa, por lo que el primero al ver la acción de la judicial, solicito la ampliación de la acusación, la cual fue aceptada, ante la inconformidad de la parte defensora de los acusados, que asegura que se estaban pisoteando los derechos y garantías de sus defendidos.
Los abogados que conforman la Asociación de Abogados de Rivas (ASARI), emitieron un pronunciamiento público donde denuncian una serie de violaciones a sus derechos humanos pues aseguran que están siendo víctimas de atropellos en el ejercicio de su profesión de parte de varias instituciones del Estado en este departamento.
![]() |
GREMIO DE ABOGADOS RIVAS |
En el documento, los abogados aseguran que las autoridades de la Policía han amenazado con detener a varios colegas e involucrarlos en actividades ilícitas, y, según ellos, todo se debe a que defienden a personas que son procesadas por crimen organizado.
Pero según los abogados, en estos casos la obligación de ellos es en actas notariales, dar fe pública de los actos que realizan los particulares, “no ejercer labor de investigación y persecución”.
A la vez, señalan que en la Policía de Rivas constantemente les obstaculizan ejercer la legítima defensa de sus clientes y que se atropella el derecho de la defensa.
“Así también se ha venido violentando nuestra función social, cuando en distintas instituciones ligadas a nuestro trabajo se imponen requisitos administrativos sin ningún sustento en la Ley --como en la Dirección de Catastro y en la Administración de Rentas--, las cuales hacen que el esfuerzo por tramitar inscripción de bienes inmuebles sea engorroso y tardío”, señala el comunicado.
0 comentarios: