En la zona del volcán Maderas la caída de 14 postes en el sector de Corozal y otros cables reventados los tiene sin servicio eléctrico 13 días después del paso de Nate, aunque las cuadrillas de reparación siguen trabajando en la zona
Por: Ramón Villarreal Bello
Postes viejos de madera y hasta de concretos que forman parte del tendido eléctrico de las comunidades del volcán Maderas en la Isla de Ometepe, fueron tumbados por los fuertes vientos provocados tras el paso de la tormenta Nate por territorio nicaragüense, el 5 de octubre último.
Douglas Antonio Álvarez López de la comunidad de Tichaná, quien tiene una pequeña pulpería en el sector, relató que la energía fue interrumpida la tarde del miércoles 04 de octubre, pero la mañana del jueves fue todo el desastre, cuando los árboles caían sobre los alambres, o postes del tendido eléctrico, “y mire, ya llevamos más de diez días y no han podido componer todo eso por tanto desastre, pero hay andan trabajando” manifestó Álvarez López.
Éste poblador isleño indicó que en su pequeña pulpería, cuenta con un congelador para vender pollo y frescos, pero esos productos no se están vendiendo hasta que la energía sea restablecida, “porque son productos que si no se congelan se pierden, y la gente le toca ir hasta Balgüe o Altagracia a buscar estos productos” indicó.
“Estamos pobres, y hay que estar gastando para alumbrase por las noches en candelas o diesel para el candil, y la gente se aprovecha, porque te venden a hasta cinco pesos las candelitas y en 20 pesos (córdobas) la media botella de kerosene, por eso todo mundo se acuesta temprano, y la noche es una tiniebla sin luz” aseguró Anselmo Jarquín Martínez, también poblador de Tichaná, Altagracia.
Isaías Rivera Centeno poblador la comunidad de La Palma, comentó que en esa zona al menos las candelas se consiguen a tres córdobas, y aunque no se encuentra el kerosene para los candiles, con un poco de diesel uno resuelve, “pero claro que nos hace falta la luz eléctrica, ya uno no se puede beber su fresquito helado, porque no hay hielo, en las pulperías no hayas nada helado, los pulperos prefieren comprarles a los distribuidores, y que nos queda, tener paciencia y aguantar” apuntó.
Rivera aseguró que los fuertes vientos de la tormenta Nate votaron una cantidad enorme de todo tipo de árboles, acabaron con los platanales y dañaron toda la red eléctrica isleña.
En las zonas urbanas de Moyogalpa y Altagracia, la energía fue restablecida en 24 horas y luego siguieron cubriendo toda la ruta turística, y las comunidades del Maderas han sido las últimas en repararse, por eso es la fecha, vamos corriendo la segunda semana sin energía eléctrica, expresó Rivera.
Santiago Murillo habitante de El Corozal, explicó que la cantidad de postes eléctricos que se cayeron por toda la isla, y “los grandes palencones (árboles) sobre las calles y los alambres han dado mucho trabajo cortarlos, imagínese que sólo aquí en El Corozal se cayeron 14 postes de luz, y hasta postes de cemento nuevecitos se hicieron pedazos” señaló el poblador isleño.
Hasta ayer domingo las cuadrillas de reparación laboraban en la zona de El Corozal, sustituyendo los postes caídos y restaurando las redes dañadas. Los sectores del Maderas que van con semana y media sin energía eléctrica es entre Tichaná y Corozal, y abarca las siguientes comunidades:
Tichaná, San Pedro, La Palma, Potrerillos, Punta Gorda, El Corozal y Pulmán.
Al menos tres cuadrillas de reparación fueron observadas por LA PRENSA laborando en la reconexión del servicio eléctrico a estas zonas afectadas por el paso de Nate.
0 comentarios: