lunes, 10 de abril de 2017

Jesús del Rescate con multitudinario acompañamiento
Los festejos al patrono de los rivenses repletaron las calles de la ciudad con centenares de devotos que llegaron de todas partes a acompañar a la venerada imagen
Ramón Villarreal Bello
Desde las 6:00 a.m. cientos de católicos procedentes de todas partes del país, y hasta de la vecina Costa Rica, comenzaron a colmar las calles de Popoyuapa, con la esperanza de poder entrar al Santuario Nacional de Jesús del Rescate, y pagar alguna promesa u hacer una oración al altísimo en su altar, pero el Santuario y las calles de Popoyuapa resultan pequeñas para tanta gente, lo que obliga a las autoridades policiales de tránsito, a preparar con tiempo un plan, para evitar el embotellamiento vehicular dentro del área del templo.
La meta de muchos católicos es participar en la misa de las 10:00 a.m. concelebrada por el cardenal Leopoldo Brenes y el obispo granadino monseñor Jorge Solórzano Pérez, junto a los sacerdotes de la zona pastoral del departamento de Rivas. Otros esperan con paciencia hasta las 2:00 ó 3::00 p.m. que sale la procesión desde Popoyuapa hacia las calles principales de la ciudad de Rivas.
LA EUCARISTIA
En la eucaristía en homenaje a Jesús del Rescate, el cardenal Brenes reconoció la importancia que tiene la peregrinación en la fe católica, y destacó el ejemplo de más de 7,000 personas que viajaron en más de 400 carretas, otro tanto a pie, desde Masaya, Granada y Carazo. Brenes también dijo que en toda la semana de dolores llegaron más de 50,000 peregrinos a realizar oraciones en el Santuario rivense.
El religioso aclaró que la peregrinación no es un turismo religioso, ni se les puede considerar turistas a los peregrinos, “es un acto propio de la iglesia católica, ser una iglesia peregrina” enfatizó.
OFRENDA DE TUNICAS
La escogencia de la túnica que luce la imagen en la procesión al finalizar la misa pontifical, es otro acto esperado por los católicos. En esta ocasión fueron nueve promesantes que llevaron una túnica cada uno, como parte de sus promesas por favores recibidos.
La túnica ganadora mediante una rifa fue la número 5, llevada por el jovencito Daniel Antonio Rivera Espinoza de 17 años, originario de San Juan del Sur. De acuerdo con su padre Héctor Rivera, su hijo es diabético desde los 10 años, y por la fe que tienen, decidieron llevar la túnica, que finalmente resultó ganadora y es la que lució la imagen en toda la procesión.
A las 2:00 p.m. comenzó la vestida de la venerada imagen, y luego fue sacada en procesión por sus devotos, desde Popoyuapa hacia el centro de la ciudad pasando por, por las parroquias San Francisco, San Pedro y San Martín, y luego la gigantesca procesión regresa por la noche a su Santuario en Popoyuapa.
La concurrencia es aprovechada por más de 400 comerciantes que llegan de todas partes a vender de todo tipo de productos, desde dulces, comidas, frescos, ropa, calzado, bisutería y más.
NICA ACT AFECTA A LA POBLACIÓN Y NO AL GOBERNANTE
“Es lamentable que un país que se dice hermano pueda realmente crear determinadas leyes que no afectan al gobernante, sino que afecta a la población (…) pero creo que la sensibilidad afecta a toda esa gente sencilla que no pueden gozar de los proyectos” comento Brenes.
En cuanto al conflicto en Siria, el cardenal Brenes dijo “Lamentable, mientras nosotros nos preparamos para la vida, hay otros que promueven la muerte, y eso es bien triste que se siga promoviendo la muerte, invito a que nos unamos a los sentimientos del santo Padre al decir que la violencia y las guerras nunca conducen hacia la paz” puntualizó.


COMPARTE

0 comentarios: