viernes, 3 de marzo de 2017

DESTITUCION DEL SECRETARIO DEL CONSEJO MUNICIPAL EN SAN JUAN DEL SUR ES UN CLARO MENSAJE PARA DESOBEDIENTES DEL FSLN


 RIVAS AL DÍA 
12 MD LUN A SAB
 SINTONIA POR WWW.RADIOS.CO FACEBOOK LIVE - TUNEIN RADIO - WWW.RADIOCALO.COM Y RADIOCALOnoticierosrivasaldia web-pag


Consejo municipal de San Juan del Sur no sesionó en febrero
La destitución del Secretario del Consejo Municipal de San Juan del Sur, por participar sin autorización partidaria en una actividad donde había gente del MRS, afecta en parte el funcionamiento municipal considera concejal opositor
RIVAS AL DÍA 
En la municipalidad de San Juan del Sur no se pudo realizar la sesión ordinaria del Consejo Municipal de febrero del presente año, debido a la destitución de José María Guadamuz Vasconcelos secretario de ese órgano municipal .
De acuerdo con fuentes del partido gobernante en San Juan del Sur, la destitución de Guadamuz Vasconcelos, fue porque éste asistió a una actividad inaugural de un instituto para adultos, convocada por la exalcaldesa sandinista Rosa Elena Bello, y donde uno de los invitados especiales era Sergio Ramírez Mercado, escritor y fundador del Movimiento Renovador Sandinista, MRS, y Guadamuz no tenía autorización partidaria para asistir a la actividad.
La fuente indicó que lo que más molestó a los sandinistas sanjuaneños fue que Guadamuz Vasconcelos fue parte de la mesa principal y hasta fue uno de los oradores en el acto. También el Frente Sandinista en San Juan del Sur, destituyó a Dorquis Muñiz delegada municipal del Ministerio de Educación, quien fue otra invitada a la actividad, y al igual que Guadamuz, Muñiz también dirigió un mensaje a los presentes.

La actividad se realizó el 11 de febrero, y según el concejal liberal Jairo Núñez, Guadamuz Vasconcelos había convocado para la sesión ordinaria para el 14 de febrero, pero cuando lo destituyeron del cargo, se suspendió la sesión, y hasta la fecha no les han indicado cuando será la nueva sesión que tradicionalmente se realiza entre el primero o segundo viernes de cada mes, recordó.
Jairo Núñez, dijo que los concejales liberales tenían poca información de lo ocurrido, e indicó que hasta la fecha no les han dicho los motivos de la destitución de Guadamuz Vasconcelos.
Núñez explicó que la función del secretario del Consejo Municipal es importante, porque es quien certifica las actas de las sesiones del Consejo, y es una de las firmas importante de la comuna, por lo que esperan que pronto resuelvan la elección del nuevo secretario, indicó.
Tras la destitución de Guadamuz Vasconcelos, su esposa María Lucía Bustos Obando, renunció al cargo de concejal municipal de San Juan del Su por el Frente Sandinista, aunque tampoco se conocen los motivos de la renuncia.



La excaldesa de San Juan del Sur Rosa Elena Bello, fue obligada a renunciar por su partido en enero 2016, y su lugar lo ocupó la concejal Katia María Espinoza Saldaña, luego que el vicealcalde Randall Granja Fajardo, no aceptara asumir el cargo, que por ley le correspondía.
Rosa Elena Bello obligada a renunciar
Entre los casos donde se notan claramente la violación a la ley de municipios, se encuentra la suspensión durante 15 meses que le fue aplicada a la alcaldesa de Moyogalpa María Estela Centeno Silva, asumiendo el cargo por ese período de tiempo el vicealcalde Orlando Cruz Mora, y a pesar de la ausencia de más de 60 días, que nunca fue justificada ante el Consejo Municipal moyogalpino, según denunciaron en su momento los concejales de oposición de Moyogalpa, Ometepe, nunca se proclamó alcalde al vive, ni se escogió un nuevo vicealcalde y Centeno Silva fue incorporada a sus labores hasta que el partido sandinista lo dispuso.

ex alcaldesa Moyogalpa Estela Centeno
En Potosí, ocurre una situación similar, desde el 15 de enero 2016, fue destituida la alcaldesa sandinista potosina Maritza Martínez, y el vicealcalde Juan Manuel Acevedo Morales, nunca fue juramentado como alcalde, ni tampoco se ha hecho la sesión del Consejo Municipal de Potosí, para proclamarlo alcalde y escoger a un nuevo vicealcalde.


COMPARTE

0 comentarios: