sábado, 25 de febrero de 2017

Señalan a ex alcaldesa de promover usurpación de propiedad





Señalan a ex alcaldesa de promover usurpación de propiedad

Afectado asegura que la ex caldesa sandinista de Potosí Maritza Martínez hasta les gestionó títulos de propiedad a los que invadieron sus tierras, y la Policía no recibió su denuncia


Ramón Villarreal Bello
Muy preocupado y sin saber que hacer se encuentra Pablo Alfonso Bejarano Espinoza, de 79 años, porque la finca de 22 manzanas que heredó junto a sus ocho hermanos, ha sido usurpada por cinco familias, que hasta casa han construido en un área como de una manzana, y según el denunciante la exalcaldesa sandinista de Potosí Maritza Martínez, hasta títulos de propiedad les gestionó, aseguró Bejarano.
Bejarano dijo que desde que comenzó el problema, buscó los servicios de un abogado que laboraba en la delegación del Ministerio de Gobernación en Rivas, para que le ayudara en los juzgados a recuperar el área usurpada, “pero el abogado Osmán Hernández Chavarría, me cobró once mil quinientos córdobas, se me llevó las escrituras y los planos de la finca, y se desapareció sin hacer nada para recuperar nuestra propiedad” aseguró.
El afectado dijo que el problema se va incrementando, porque están haciendo más casas en los terrenos de la finca el Amparo, ubicada en el km 82.5 de la carretera panamericana sur, en el municipio de Potosí, y teme que se le sigan tomando la propiedad.
LO BOLEAN Y NO LO ATIENDEN
Bejarano indicó que fue a la Policía de Potosí a interponer la denuncia de usurpación de propiedad, pero ahí le indicaron que esa denuncia la tenía que hacer directamente en el juzgado local de Potosí, “y cuando llegué al juzgado de Potosí, ahí me dijeron que los juzgados no realizan investigaciones, solo se hacen juicios y mediaciones y me recomendaron buscar a un abogado y nos encontramos sin saber qué hacer ante tanta sinvergüenzada” explicó.
El afectado dijo que solicitó apoyo a la alcaldía de Potosí cuando la alcaldesa era Maritza Martínez, pero según Bejarano, la excaldesa potosina, más bien apoyó para los usurpadores y les ayudó a conseguirles títulos de propiedad, como que si el terreno fuera municipal o área propiedad del Estado, replicó.
Detalló que el alcalde en funciones de Potosí, Juan Manuel Acevedo, lo ha recibido amablemente, en varias ocasiones, pero todavía no le dan una repuesta, para sacar a la gente que según el denunciante, la misma alcaldía los ubicó en su propiedad, no sabe si por equivocación o de manera premeditada, por lo que les solicita apoyo a la comuna potosina, para que reubiquen a la gente, y le desalojen la propiedad usurpada, explicó.
En imagen Maritza Martínez
Se trató de obtener la versión de la alcaldía de Potosí, pero el alcalde en funciones Juan Manuel Acevedo, no fue posible localizarlo, y se nos dijo que no sabían a qué hora podía atendernos porque tenía varias reuniones.
Desde 2008 a la fecha, el FSLN ha separado a 35 alcaldes y vicealcaldes, sin respetar los procesos municipales. Las últimas tres destituciones han sido mujeres: María Teresa Hurtado, de Juigalpa, en diciembre del 2015. Las otras dos son Maritza Martínez, de Potosí, y Rosa Elena Bello Norori, de San Juan del Sur.


COMPARTE

0 comentarios: